domingo, 2 de diciembre de 2012

REGULACIÓN DE LISTAS DE INTERINOS.


Desde la mesa sectorial La Comunidad de Madrid vuelve a plantear que sólo cuente la nota de oposición en el primer tramo de las listas de interinos  para conformarlas. Desde los sindicatos se siguen oponiendo rotundamente a ella haciendo valer el Acuerdo Sectorial legalmente en vigor. El planteamiento atacaría directamente a los interinos de las Especialidades con una menor oferta de empleo, como todos sabemos, las listas de Inglés siguen siendo las que abarcan el mayor número de llamamientos, al contrario de lo que pasa con las listas de Primaria, Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica, Educación Física o Música donde los llamamientos son escasos. Por lo tanto , el planteamiento de la Comunidad de Madrid no tiene ningún sentido más aún cuando las listas más recurridas, las de la Especialidad de Inglés, son interinos formados con poca nota de oposición o suspensa esta fase. Sin contar que la propia Comunidad de Madrid ha realizado contratos a profesores Irlandeses, sin haber pasado ni tan siquiera por la fase de Oposición, y en muchos casos sin conocer el Castellano. Por ello , animamos a todos los compañeros interinos a que presenten y hablen de su trayectoria profesional en el portal de Educación de la Comunidad de Madrid.



La Noticia.  

CIERRE DE CENTROS PÚBLICOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

La Consejería de Educación llevará a cabo las fusiones de 15 centros de enseñanza el próximo curso, mientras que tres serán absorbidos por otros colegios. Las fusiones se llevarán a cabo en Alcalá de Henares, Coslada, Madrid, Getafe y Móstoles, mientras que las absorciones afectan a centros de educación infantil (3-6 años) de Aranjuez y Leganés, ha informado la Consejería de Educación. Las fusiones de centros Alcalá. Se fusionarán los colegios Henares y Zulema, ambos con capacidad para 675 alumnos y que cuentan con 253 alumnos el primero y 273 alumnos el segundo. De esta fusión resultará un centro con 21 grupos y 526 alumnos que se ubicará en el edificio del actual Henares.
Coslada. Los colegios Agapito Marazuela y Hermanos Machado están en una situación similar, por debajo de su capacidad, el primero con 219 alumnos menos de los que podría albergar, mientras el segundo, con capacidad para 675, tiene ahora 164. El resultado será un centro de 18 grupos y 395 alumnos, ubicado en el edificio del Hermanos Machado. También se fusionarán los colegios Pío Baroja (con 185 alumnos) y Virgen del Amor Hermoso (205 alumnos), que pasarán a englobar a un total de 18 grupos y 393 alumnos en el edificio del segundo.
Madrid capital. Se fusionarán los colegios Nicolás Salmerón (con 97 alumnos) y Luis Rosales, para dar lugar a un centro con un total de 361 alumnos en el edificio del segundo, con capacidad para 450. Otros tres colegios de la capital, el Enrique Granados (con 65 alumnos), el Vasco Núñez de Balboa (75), y el República de Uruguay (164), se unirán para formar un centro con 17 grupos y 313 alumnos en el edificio del tercero.
Getafe. Se fusionarán los IES Silverio Lanza, actualmente con 300 alumnos y doce grupos pese a tener el doble de capacidad, y el IES Manuel Azaña, que tiene ahora 800 alumnos y 26 grupos. En este caso el centro resultante tendrá 1.000 alumnos y se ubicará en los dos edificios, detalla la Consejería.
Móstoles. El IES Octavio Paz, con 280 alumnos y capacidad para mil, se fusionará con el Juan Gris, que tiene ahora 500 alumnos para una capacidad de 650. El centro resultante, ubicado en el Octavio Paz que puede albergar hasta 48 grupos, tendrá unos 750 alumnos en 30 grupos, según la Consejería que subraya que "en ninguno de los casos los centros fusionados se acercan al 100% de su capacidad".

  Los centros que cerrarán
Aranjuez. El colegio San Isidro absorbe al Miguel Puerta (con 125 niños). Leganés. El colegio Calderón de la Barca absorbe al Valle Inclán (36 niños), y también desaparecerá el colegio Verbena (63 niños) al ser absorbido por el Benito Pérez Galdós.


http://www.20minutos.es/noticia/1664767/0/fusion-y-cierre/colegios/falta-de-alumnos/

CAMBIOS EN LAS CITACIONES PARA SUSTITUCIONES DE PROFESORADO EN EL CUERPO DE MAESTROS

MAESTROS Y DEL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FP · Citaciones para puestos ordinarios.
La asignación de puestos ordinarios de los aspirantes a interinidad se realizará mediante acto público en la Oficina de Asignación Centralizada del Profesorado Interino. La primera publicación de citaciones ordinarias está prevista para el 30 de noviembre de 2012. Los citados se personarán, con antelación a la hora citada, en la Oficina de Asignación Centralizada de Profesorado Interino. Asimismo quedan citados, los reincorporados a las listas de cada especialidad convocada hasta el día anterior a la fecha de publicación de la citación, con número de orden anterior al último citado.

· Citaciones para puestos voluntarios

La asignación de puestos voluntarios continuará realizándose a través de proceso informático, adjudicándose una DAT, para cada tipo de puesto voluntario. Los aspirantes a interinidad citados se personarán en la Dirección de Área Territorial adjudicada (no tienen que ir a la Oficina Centralizada) el día y hora señalados en la citación.




NOTA INFORMATIVA de la Comunidad de Madrid.
CITACIONES PARA SUSTITUCIONES DE PROFESORADO EN EL CUERPO DE MAESTROS
El proceso de asignación de necesidades de sustitución de profesorado en el Cuerpo de Maestros se establecerá de la siguiente manera:
CITACIONES PARA PUESTOS ORDINARIOS:
A partir del 3 de diciembre de 2012, la asignación de puestos ordinarios de los aspirantes a interinidad del Cuerpo de Maestros, se realizará en
la Oficina de Asignación Centralizada del Profesorado Interino, situada en la C/ Alianza 20-24, 28041 MADRID, anexa al I.E.S. Villaverde
(Mapa en la página 2).

La primera publicación de citaciones ordinarias para la Oficina de Asignación Centralizada del Profesorado Interino, está prevista para el 30 de noviembre de 2012.  El día y hora de la celebración del acto público estará señalado en la publicación.

Las citaciones se publicarán, como hasta ahora, en los tablones de anuncios de las Direcciones de Área Territorial, de la Oficina Centralizada del Profesorado Interino y con carácter meramente informativo, en la dirección de internet de la Comunidad de Madrid: http://www.madrid.org/cs/Satellite?pagename=ComunidadMadrid/Home pestaña “Gestiones y Trámites”, donde se  encuentran todas las utilidades  propias de la Administración Electrónica de la Comunidad de Madrid. Se podrá acceder siguiendo la secuencia: www.madrid.org, “Temas” (educación),  "Personal + Educación", “Funcionarios docentes”
”Interinos”,”Citaciones para sustituciones”.

Los citados se personarán, con antelación a la hora fijada, en  la Oficina de Asignación Centralizada de Profesorado Interino. Asimismo quedan citados, para cada especialidad convocada, los reincorporados a las listas hasta el día anterior a la fecha de publicación de la citación, con número de orden anterior al último citado.
CITACIONES PARA PUESTOS VOLUNTARIOS:
La asignación de puestos voluntarios  continuará realizándose como hasta ahora,  a través de  un proceso informático, adjudicando  una  Dirección de Área Territorial, para un tipo de puesto voluntario determinado,
Los aspirantes a interinidad citados para puestos voluntarios, se personarán directamente en la Dirección de Área Territorial adjudicada (no tienen que pasar por la Oficina Centralizada), el día y hora señalados en la citación.
Las citaciones se publicarán en los mismos lugares que las citaciones de los puestos ordinarios.


En la práctica será:

- todos los citados a Villaverde, y allí  pondrán en un cañón todos los centros que necesitan suplencias, y por orden riguroso de lista se irá eligiendo.

Atención!! Los llamados por listas de voluntarios deberán ir, como hasta ahora, a la Dat a la que le destinen sin pasar por Villaverde.

- Los viernes  pondrán la hora a la que tendremos que ir el lunes.


Esperamos que este sistema sea un poquito más justo que el anterior y que los que están primeros en listas puedan  elegir lo que más les conviene por distancia o durabilidad de la sustitución.

Ánimo y MUCHA SUERTE a tod@s. 

CÓMO LLEGAR: METRO: L3 CIUDAD DE LOS ÁNGELES.
CERCANÍAS: C3,C4. VILLAVERDE BAJO. 

AUTOBUSES: 
18: PZA.MAYOR-VILLAVERDE CRUCE 
22: PZA.DE LEGAZPI-VILLAVERDE ALTO 
23: PZA.MAYOR-EL ESPINILLO 
59: ATOCHA-COL.S.CRISTOBAL ANGELES 
79: PZA.DE LEGAZPI-VILLAVERDE ALTO 
85: ATOCHA-Bº LOS ROSALES 
86: ATOCHA-VILLAVERDE ALTO
116: GTA.EMBAJADORES-VILLAV.CRUCE 
123: PZA.DE LEGAZPI-VILLAVERDE BAJO 
130: VILLAVERDE ALTO-VICALVARO  








miércoles, 7 de noviembre de 2012

LA SANIDAD PÚBLICA VA A LA HUELGA INDEFINIDA EN MADRID


Los médicos de la Sanidad en Madrid han aprobado la HUELGA INDEFINIDA !! a partir de la última semana de Noviembre. Hace unos minutos acabamos de saber que los médicos de Madrid, reunidos en Asamblea han decidido ir a la huelga indefinida. A partir de mañana los médicos internos residentes también decidirán si también secundan esas y otras medidas junto al resto de personal sanitario.

http://www.publico.es/espana/445067/medicos-de-madrid-convocan-una-huelga-general-indefinida-desde-finales-de-noviembre
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/11/10/madrid/1352585971_718417.html

http://www.publico.es/espana/445195/nueva-protesta-de-los-trabajadores-de-la-princesa-en-madrid


http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=noticias&id=3599&titulo=NOTICIAS


viernes, 26 de octubre de 2012

miércoles, 10 de octubre de 2012

"Desvélate Por La Escuela Pública"

Esta noche, en algunos centros estarán encerrados profesores,madres y padres para denunciar la gravísima situación de la Enseñanza Pública.
Todos los miércoles de cada semana se harán encierros en los centros.
Con este planteamiento se pretende no recordar a la administración Central y Autonómica de Madrid que la Enseñanza Pública está sufriendo los golpes de las políticas liberales de la derecha.

http://elpais.com/diario/2011/09/13/madrid/1315913055_850215.html

http://useraxlapublica.webcindario.com/wp-content/uploads/CALENDARIO-MOVILIZACIONES3.pdf

lunes, 8 de octubre de 2012

Mesa sectorial.

Informamos del anuncio y convocatoria de la mesa sectorial de Educación ¿Volverá la Comunidad de Madrid a realizar reuniones para imponer sus criterios ?
La Consejería de Educación, Juventud y Deporte, ha convocado Mesa Sectorial de Educación para el próximo jueves día 11 de octubre de 2012 a las 12:30 horas.

domingo, 7 de octubre de 2012

Nueva regulación INCAPACIDAD TEMPORAL

Nueva regulación INCAPACIDAD TEMPORAL

l.- lncapacidad temporal derivada de contingencias comunes
Tanto para personal adscrito al RGSS como a MUFACE, del primer al tercer día se percibirá el 50 por ciento de las retribuciones que se vinieran percibiendo en el mes anterior al de inicio de la incapacidad. Del cuarto al vigésimo, se percibirá el 75 por ciento de las mismas y, a partir del vigésimo primero, en el caso del RGSS se percibirá el 100 por cien, hasta la finalizadón de la situación de incapacidad. En el caso de MUFACE, no se ha modificado el sistema por lo cual se percibirá el 100 por cien de las retribuciones hasta el nonagésimo día, momento en que se le dará de baja en complementos y pasará a percibir el subsidio establecido en este régimen.


Retribuciones durante lT por continqencias comunes:


RGSS:                             1º a 3º día / 50%
                                        4º a 20º día / 75%
                                        21º día y siguientes / 100%

MUFACE                         1º a 3º día / 50%
                                        4º a 20º día / 75%
                                        21º al 90º día / 100%
                                        91º día y siguientes / Baja en complementos y subsidio
                                        MUFACE



2.- Hospitalización v/o intervención quirúrgica
Conllevarán un complemento de mejora que alcanzará el 100 por cien de las retribuciones que se vinieran percibiendo en el mes anterior al inicio de la incapacidad.


En estos supuestos y, dado que los partes de incapacidad temporal (lT) no identifican la causa de la misma, para hacer efectivo el derecho a la percepción del complemento de las retribuciones al 100 por cien, se deberá acreditar en la DAT correspondiente la existencia de una hospitalización y/o intervención quirúrgica, dentro de los 20 días siguientes al inicio de la incapacidad temporal.


A tales efectos, y en lo que respecta al tratamiento de datos asociados a la emisión de justificantes de prestación de asistencia sanitaria, se tendrá en cuenta lo dispuesto en la instrucción ;2/2009, de 21 de diciembre, de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid, sobre el tratamiento de datos personales en la emisión de justificantes médicos, así como las consideraciones emitidas por esta Agencia al respecto.



3.- lncapacidad temporal derivada de contingencias profesionales(accidente de trabaio Se percibirá el 100 por cien de las retribuciones que percibiera en el mes anterior al de inicio de la incapacidad.


4.- Entrada en viqor.
Conforme a lo dispuesto en el Acuerdo  de 2 de agosto de 2012 del Consejo de Gobierno, la fecha de entrada en vigor de estas disposiciones  es el I de septiembre de 2012 para los empleados adscritos al Régimen General de la Seguridad Social.
En cuanto a los funcionarios adscritos a MUFACE, y atendiendo a lo establecido en la Disposición Adicional decimoctava del Real Decreto Ley 2012012, se implantarán a partir del 15 de octubre de2012.





5.- Justificación  de las ausencias
Las ausencias al puesto de trabajo por enfermedad común se justifícarán de manera diferente, dependiendo del régimen de seguridad social al que esté adscrito cada trabajador,aunque generarán los mismos efectos en nómina: - Empleados adscritos al Régimen General de la Seguridad Social. Los únicos documentos oficiales que justifican la ausencia al trabajo por motivos médicos son los partes de lT.
- Funcionarios adscritos a MUFACE. Las ausencias de más de tres días se justificarán sólo con parte de baja,y la fecha de inicio coincidirá con el primer día de ausencia. En ausencias de menor duración, deberá aportarse justificante médico o parte médico de baja, generando los mismos efectos en nómina que se han señalado anteriormente la incapacidad temporal por contingencias comunes con duración entre uno y tres desde la entrada en vigor de las disposiciones.


http://www.anpe-madrid.com/pdf/Nueva%20regulacion%20INCAPACIDAD%20TEMPORAL.pdf




lunes, 24 de septiembre de 2012

Percepción económica de Julio y Agosto: la Comunidad de Madrid contesta.

Tras los escritos presentados, la Comunidad de Madrid ha empezado a enviar ya las respuestas a muchos interinos, con una serie de planteamientos legales, atribuciones jurídicas e interpretaciones de los acuerdos de manera, más que subjetiva y más que legal.
Os ponemos el escrito de la Carta que hemos recibido.
Dirección General de Recursos Humanos.
Consejería de Educación y Empleo. Comunidad de Madrid.
En relación con su escrito de fecha de 4 de septiembre de 2012, se significa que la Orden de 15 de enero de 2012 de la Consejería de Economía y Hacienda por la que se establecen los criterios de contratación de personal temporal, nombramiento de funcionarios interinos, personal estatuario y otro personal docente en centros docentes no universitarios recoge que los nombramientos de funcionarios docentes como interinos deberán realizarse por el tiempo mínimo indispensable , entendiéndose como tal el necesario para las actividades lectivas con alumnos y las actividades de inicio y fin de curso, por lo que ningún nombramiento podrá ser anterior a 3 de septiembre de 2012, ni finalizar con posterioridad al 30 de junio de 2013.
Asimismo, la Orden 8835/2012 , de 19 de julio, por la que se establece el calendario escolar para el curso 2012-2013 en los centros educativos no universitarios sostenidos por fondos públicos de la Comunidad de Madrid en su artículo 3 apartado 3.1 establece : "Las actividades escolares se desarrollarán entre el día 3 de septiembre de 2012 y el 28 de junio de 2013...".
Igualmente , la Ley 7/2007 de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, en su artículo 10 establece: " Funcionarios interinos. 1. Son funcionarios interinos los que , por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia , son nombrados como tales para el desarrollo de funciones propias de funcionarios de carrera..."
Vd. aspirante a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad, fue nombrado como funcionario interino el 3 de septiembre de 2012, y se diferencia de los funcionarios de carrera, que aun perteneciendo al mismo Cuerpo no está integrado en el mismo ya que , como especifica el artículo 9 de la Ley 7/2007, los funcionarios interinos no están vinculados a una Administración para el desarrollo de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.
Por último , la Ley 4/2010 , de 29 de junio, de Medidas Urgentes, por la que se modifica la Ley 9/2009, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2010, para su adecuación al Real Decreto-Ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la resolución del déficit público en su Disposición Adicional Cuarta recoge que se suspenden el cumplimiento del Acuerdo Sectorial del Personal Funcionario Docente al servicio de la Comunidad que imparte eseñanzas no universitarias para el periodo 2006-2009, concretamente en el apartado a) de la mencionada disposición establece: " queda en suspenso la aplicación de lo establecido en el artículo 6, apartado B) letra e), relativo a la percepción económica correspondiente a vacaciones por parte de los profesores interinos a partir del 1 de septiembre de 2010".
Lo que se comunica para su conocimiento.
Madrid, 17 de septiembre de 2012
Subdirector General de Gestión del Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial.
Fdo. Comunidad de Madrid.

sábado, 15 de septiembre de 2012

INFORMACIÓN SOBRE LA ADECUACIÓN IRPF A LAS NUEVAS RETRIBUCIONES TRAS EL RD. LEY 20/2012

INFORMACIÓN SOBRE LA ADECUACIÓN IRPF A LAS NUEVAS RETRIBUCIONES TRAS EL RD. LEY 20/2012
El Real Decreto Ley 20/2012 va a suponer una reducción salarial en 2012 para todos los empleados públicos, que puede superar el 7% de las retribuciones anuales de muchos de ellos, al haber decretado el Gobierno que no se abonará la próxima paga extra de navidad en todas las Administraciones públicas. Esa reducción salarial ha de suponer una disminución del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, por lo que deberían reducirse también las retenciones a cuenta que cada mes nos hacen a los empleados públicos, para adecuar la retención a lo largo de todo el año 2012 a las retribuciones reales de 2012. Las actuales retenciones están calculadas con la inclusión de la percepción de las pagas extras de navidad, que no percibiremos.
De no hacerse así se nos penalizaría doblemente al hacernos unas retenciones superiores a las correspondientes a las retribuciones que realmente tendremos.
Por ello sería bueno solicitar de vuestras respectivas administraciones, por escrito, esa adecuación de las retenciones del IRPF a las nuevas retribuciones anuales.
Esta medida, de hecho, debería partir de la propia Administración, como ha ocurrido ya en Castilla- León, donde la Administración ha procedido a aplicar la reducción del IRPF en la nómina mensual correspondiente a la pérdida de paga extra y a la consiguiente disminución salarial.
Según la revista digital nuevatribuna.es La supresión este año de la paga extra de Navidad a los empleados públicos, reducirá los ingresos por IRPF en casi 1.000 millones de euros, según reconoce el Ejecutivo.
Por ello, hemos elaborado un modelo solicitando a la Administración que curse las instrucciones oportunas que conduzcan al puntual y exacto cumplimiento de las disposiciones reglamentarias, de forma y manera, que se proceda de inmediato a la regularización del tipo de retención a cuenta del IRPF.
Esta solicitud debe presentarse individualmente en cada DAT y va dirigida al Director General de Recursos Humanos

Citaciones para sustituciones en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial.

Citaciones para sustituciones en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial.

http://www.madrid.org/cs/Satellite?pagename=ComunidadMadrid%2FComunes%2FPresentacion%2FpopupGestionTelematica&language=es&c=CM_ConvocaPrestac_FA&cid=1142674796703&nombreVb=listas&other=1

jueves, 13 de septiembre de 2012

Sobre nativos ilegales que entran en clase solos y a evaluar.





 LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL Título XIX Delitos contra la administración pública CAPÍTULO I DE LA PREVADICACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y OTROS COMPORTAMIENTOS INJUSTOS
Artículo 404
A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de la injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de siete a diez años.
Artículo 405
A la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de su competencia y a sabiendas de su ilegalidad, propusiese, nombrare o diere posesión para el ejercicio de un determinado cargo público a cualquier persona sin que concurran los requisitos legalmente establecidos para ello, se le castigará con las penas de multa de tres a ocho meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años.
Artículo 406
La misma pena de multa se impondrá a la persona que acepte la propuesta, nombramiento o toma de posesión mencionada en el artículo anterior, sabiendo que carece de los requisitos legalmente exigibles.
CAPÍTULO II
DE LA OMISIÓN DEL DEBER DE PERSEGUIR DELITOS
Artículo 408
La autoridad o funcionario que, faltando a la obligación de su cargo, dejare intencionadamente de promover la persecución de los delitos de los que tenga noticia o de sus responsables, incurrirá en la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años.

viernes, 7 de septiembre de 2012

miércoles, 22 de agosto de 2012

"Juro que dejaré mi ética en segundo plano en época de crisis"

Carta de un investigador a los médicos rebeldes :
" Queridos médicos rebeldes, El gobierno os ha prohibido atender a los inmigrantes sin papeles, pero habéis decido mantener vuestras consultas abiertas a todos. Os escribo para daros los gracias por vuestra valentía y dignidad....."
 
http://www.principiamarsupia.com/2012/08/23/carta-de-un-investigador-a-los-medicos-rebeldes/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=carta-de-un-investigador-a-los-medicos-rebeldes

   http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/08/22/actualidad/1345628816_281944.html

lunes, 20 de agosto de 2012

Más despidos de profesores interinos en las Comunidades Autónomas.


Más despidos de interinos en las Comunidades Autónomas presididas por  los gobiernos del  partido Popular : más paro, más recesión, más crisis, mas déficit, menos consumo, menos inversión, menos Futuro !! Así salimos de la crisis en España. Nadie sabe cuanta  es el " hambre " que tiene el partido Popular para desmantelar el Estado de Bienestar;  en el que España ha crecido más que nunca en toda su historia. El partido Popular tiene hambre  de despidos, son sus políticos del PP,  los que ejecutan las maniobras más agresivas para derrumbar a toda prisa y sin pausa todo aquello que huela a Público, a progreso social. Sus maniobras parecen más decididas a enturbiar más la situación social y económica que a remediar con nuevos desarrollos económicos España.
Las noticias que llegan cada día son demoledoras ; en Aragón el próximo curso habrá 534 profesores menos en Secundaria, son datos obtenidos tras la resolución hecha pública por el Departamento de Educación de DGA anunciando los listados definitivos de profesores en esta etapa académica. Las áreas más afectadas por este recorte son las materias de Matemáticas e Inglés que pierden más de 60  profesores interinos . Otras materias como lengua verá reducida su plantilla en 51 docentes, Biología y Geología con 42.
Reacciones ; por parte de CCOO explicitaba que habían calculado una pérdida de entre el 10% y el 15% menos de profesores por centro. Por lo que el recorte supone, del total de los 6500 docentes totales de Secundaria en Aragón , alrededor de 800 profesores menos; Marea Verde Aragón  en voz de uno de sus miembros acusó  a la Consejera de Educación , Dolores Serrat, como a la presidenta de engañar cuando hablaban de medidas dirigidas a "mejorar la calidad y la eficiencia".  Tanto Marea Verde como CCOO han decidido hacer concentraciones el 21 de agosto frente al Servicio Provincial de Educación.

Por otra parte la Junta de Castilla-La Mancha despedirá al 43% de sus interinos. Presidida por María Dolores de Cospedal que continúa su plan de "ajustes" con la supresión de un 43% de la plazas de interinos, alrededor de 350 empleos menos . En este plan se habla de hacerlo ejecutivo para resolver la duplicidad "irregular" de puestos de trabajo provocada por el crecimiento económico que había tenido la Junta  con el gobierno anterior y , que según Cospedal , con menos interinos se garantiza aún más la prestación y la calidad de los servicios sociales básicos.

En Asturias las organizaciones " Asamble de interinos por la Escuela Pública" , Marea Asturverde y Movimiento Social por la Escuela Pública y el sindicato Suatea convocan movilizaciones en defensa del sistema educativo público ante la pérdida de empleo de interinos educativos. Para las organizaciones los recortes que ha aplicado la Consejería de Educación Asturiana supone el despido de 600 interinos. Esto se ha conseguido gracias a los aumentos de ratio en Educación Infantil, Primaria y Secundaria aprobados  por el Ministerio de Educación de la mano de su ministro José Ignacio Wert. Para María Fernández, profesora de Secundaria, lo que se pretende con estas medidas es " privatizar y mercantilizar la enseñanza pública ".

En Valencia la situación también es la misma que en tantas comunidades donde el sindicato STEPV denuncia que la Conselleria de Educación recorta para el curso 2012/2013 , 2208 vacantes hasta sumar con el siguiente curso 4630 vacantes menos, tal como se recoge de los listados provisionales de las adjudicaciones de profesorado en prácticas, provisional e interino para el curso 2012/2013.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/20/economia/1345490805.htmlhttp://noticias.lainformacion.com/educacion/profesores/profesores-interinos-se-movilizan-en-oviedo-contra-la-perdida-del-empleo_9kEf7Z03FqcqoOh0QbV3U2/
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/mas-de-500-docentes-menos-de-secundaria-proximo-curso_783418.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/20/economia/1345490805.html?a=51b727d9d5ae8592a21da0356273f0bc&t=1345494948&numero=
http://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-stepv-denuncia-educacion-recortado-2208-vacantes-curso-viene-4630-tres-curos-20120728175053.html